Barberia Royal

Conceptualización, dirección de arte e interiorismo para una barbería de lujo en la Ciudad de México.

 

En un local en esquina, rodeado de los hoteles más importantes de la Ciudad de México, con vistas a Reforma, el paseo creado por Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX y frente al Bosque de Chapultepec, uno de los parques urbanos más grandes del mundo, se ubica Royal, una barbería que ofrece servicios tan privilegiados como su ubicación.

Queríamos incorporar a través de nuestro diseño piezas y fragmentos de una propuesta previa que estuvo en construcción en el sitio para otra barbería que nunca fue terminada, reciclando molduras y otros elementos de madera de forma casi aleatoria para rearmarlas en una forma contemporánea que referenciara aun a los símbolos tradicionales de la realeza europea.

El cuerpo bajo del espacio se relaciona en colores y materiales a la larga herencia de las barberías tradicionales incluyendo un piso de mosaicos hexagonales con patrones de flores y el nombre de Royal para recibir a los clientes en el acceso.

En contraste el plafón está compuesto por una intrincada superficie facetada que se adapta a la cambiante altura del espacio y a los elementos estructurales del edificio, el cual está terminado con un acabado espejo de aluminio anodizado dorado cortado con láser que refleja la vista en planta del local y afila los vértices del volumen creando puntos de interés para los clientes mientras son atendidos en los asientos reclinables.

La planta está distribuida en dos áreas de igual importancia: la recepción con su bar de cortesía, confortables sillones y bancos de piel, área de exhibición y venta de productos que comparten espacio con una cabeza de búfalo y una motocicleta Triumph totalmente restaurada como acentos decorativos; por su parte el área de servicio está amueblada con sillas de barbero de los cincuenta retapizadas en amarillo mostaza, cada una frente a un gran espejo biselado con marcos redondeados recubiertos en hoja de oro y con la cabeza de un león, un lobo, un venado, una cebra, un elefante y un alce sobre sus superficies.

El interior esta resguardado de la calle con una doble fachada de madera que remite a los antiguos frentes comerciales ingleses reducidos a su mínima expresión formal.

El desarrollo de marca y de diseño gráfico fue realizado por Andy Butler quien creo un sistema flexible de comunicación que incorpora símbolos asociados a la heráldica y las casas reales junto con el instrumental básico de los barberos para crear elementos gráficos que funcionan desde la escala de una tarjeta hasta elementos de gran tamaño como señalética y aplicaciones digitales.

El espacio está complementado con las piezas de arte y decoración estilizadas por Iván Esqueda que adornan hasta el último rincón del espacio.

Créditos:

Arquitectos: Taller Maldonado (para ROW Studio -Álvaro Hernández Félix, Nadia Hernández Félix, Alfonso Maldonado Ochoa). www.taller-maldonado.com

Uso: Barberia

Cliente: Barberia Royal www.barberiaroyal.com

Ubicación: Ciudad de México

Mobiliario:  Chip Stool and Note Floor Lamp with Table by Blu Dot www.bludot.com

Sofas by Pardo Oscuro www.pardoscuro.mx

Mirrors by Inquadra Marcos www.inquadramarcos.com

Construcción: CM2 www.cm2.mx

Mosaicos: Hisbalit www.hisbalit.es

Cabezas de Animales:  White Faux Taxidermy www.whitefauxtaxidermy.com

Iluminación: Lee Broom www.leebroom.com

Diez Company www.diezcompany.mx

Tecnolite www.tecnolite.com.mx

Corte Laser y Aluminio: Materiam www.materiam.com

Corte de Vinil: Visual 28 www.visual28.mx

Agencia de RP: The Intervention Project – Alejandra Rosillo, Karina Malagón

Diseño Gráfico: Andy Butler www.andybutler.net

Arte y Estilismo: Iván Esqueda

Area: 90m2

Fecha: Mayo 2016

Fotografia: Onnis Luque (Copyright Taller Maldonado ) www.onnisluque.com

 

Anterior
Anterior

Comex Trends 2022

Siguiente
Siguiente

Bosque de Ocozoles 30